Reglas de la comunidad
¡Te damos la bienvenida a Tinder!
Tinder es el lugar donde pueden ocurrir conexiones auténticas. Todo empieza con un Swipe™. A veces haces clic, a veces no y a veces la conversación lleva a algo más. Las oportunidades están en todas partes. Las posibilidades son infinitas. Todas las personas (adultas) son bienvenidas a explorar.
Queremos que Tinder sea un espacio divertido, seguro e inclusivo donde cualquier persona pueda ser ella misma mientras conoce a otras. Ese es el objetivo de estas Reglas de la comunidad: establecer expectativas para el comportamiento de todas las personas, tanto dentro como fuera de la app. Por ello, continúa leyendo, ya que no seguir estas reglas puede tener consecuencias reales, que van desde un aviso hasta vetar la cuenta.
Reglas de Tinder:
1. Considera los límites. Los niveles de comodidad varían según la persona. Por eso, no permitimos imágenes de desnudos, contenido sexual, deseos sexuales o buscar sexo desde el perfil público. Si estás en una conversación privada, no hay problema en abordar estos temas si las personas involucradas están de acuerdo. El consentimiento importa.2. Comparte información de manera cautelosa y consciente. No compartas públicamente tu información personal o formas para que las personas se conecten contigo (no exhibas públicamente datos como números de teléfono, correos electrónicos o redes sociales). Compartir tus números de cuenta bancaria o tu contraseña de correo electrónico siempre es una mala idea. Tampoco le pidas a otras personas que te envíen sus datos personales. Actúa con cautela, si alguien te pide que le envíes dinero o trata de que hagas una inversión, posiblemente se trate de una estafa.3. Evita los contenidos violentos. Promovemos la positividad y no toleraremos ningún tipo de contenido violento que contenga gore, muertes, imágenes o descripciones de actos violentos (contra humanos o animales), uso de armas y cualquier cosa que promueva o glorifique la autolesión.Si creemos que existe un riesgo de daño inminente, podemos tomar medidas para ayudar, como contactar directamente a los recursos de crisis.
4. Establece contactos personales, no comerciales. No publiques, promociones o compartas tus redes sociales para ganar seguidores, vender cosas, recaudar fondos o hacer campañas. Esto también significa que Tinder no es el lugar para ningún tipo de trabajo sexual, servicios de acompañantes o relaciones compensadas. Así que no, no uses Tinder para encontrar a tu mamacita millonaria.5. Sé tú. La gente quiere conocer tu verdadera personalidad. No a un personaje falso. No crees una cuenta falsa ni finjas ser alguien que no eres, aunque solo sea por diversión.6. Comunícate con respeto. Hablar con gente nueva puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de seres humanos de toda clase y condición. El respeto ayuda mucho.Si la conversación sale inesperadamente mal y sientes molestia o enfado, toma una pausa y reflexiona antes de reaccionar. No se permiten actos de acoso, amenazas, hostigamiento, intimidación, doxeo, extorsión sexual o cualquier acción que se haga intencionalmente para causar daño.
Tinder no es un lugar para el odio. Nunca apoyaremos el racismo, la intolerancia, el odio o la violencia en función de quién es alguien, cómo se identifica o cómo se ve. Esto incluye (pero no se limita) raza, etnia, nacionalidad, situación migratoria, casta, religión, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, tipo de cuerpo o estado de salud de alguien. Si ves a alguien que no cumpla tus criterios personales, desliza a la izquierda o cancela el match y continúa con tu vida. No les denuncies , a menos que consideres que infringió nuestras políticas.
7. Sé amable, no hagas daño. Cualquier acto o comportamiento que sugiera, pretenda o cause daño a otro usuario, ya sea dentro o fuera de Internet, física o digitalmente, se tomará muy en serio. Esto incluye cualquier tipo de llamado o incitación al daño.Si alguien te ha lastimado en Tinder: primero, cuídate, y segundo, tómate un tiempo para decidir qué necesitas para curar, ya sean medidas de responsabilidad, divulgación, apoyo o todas las anteriores. Si esto incluye informarnos sobre el daño que te causaron, por favor, comunícate. Estamos aquí para ti.
8. Solo para adultos. Debes tener 18 años o más para utilizar Tinder. Esto también significa que no permitimos fotos de menores sin acompañante o sin ropa, incluidas tus fotos de cuando eras más joven, por muy adorable que fueras.9. Cumple la ley. No se permiten contenidos ni actividades ilegales, nunca. Esto significa que no puedes utilizar Tinder para comprar o vender drogas o productos falsificados, o pedir ayuda para infringir la ley. Definitivamente, no toleraremos que nadie utilice Tinder para defender o participar en ningún tipo de daño que involucre a menores o la trata de personas.10. Una cuenta por persona. Cada cuenta solo puede tener un propietario. Por razones logísticas y de privacidad, no podemos admitir que varias personas accedan a la misma cuenta. Cada individuo necesita tener su propia cuenta. Además, una misma persona no puede tener más de una cuenta en simultáneo.11. Este es tu espacio, publica tu propio contenido. No publiques imágenes o mensajes privados de otras personas a menos que te hayan dado su consentimiento para hacerlo. No publiques trabajos cuyos derechos de autor o marca registrada pertenezcan a terceros.12. Sé un buen usuario de Tinder. No abuses de Tinder. No uses Tinder para difundir información falsa o engañosa. No hagas spam con enlaces dañinos ni contenido no solicitado. No crees cuentas en masa. No uses Tinder para manipular, estafar o hacer que la gente te envíe dinero o cualquier otra cosa. Está bien hablar con tus amistades y familiares sobre las personas que conoces, pero no compartas públicamente la información de los demás. No envíes denuncias falsas, engañosas o malintencionadas. No uses apps de terceros ni ninguna otra tecnología para desbloquear funciones o burlar el sistema. No acoses, amenaces ni infrinjas estas reglas de ninguna otra manera cuando hables directamente con Tinder, Match Group o sus afiliados.13. Usa la plataforma constantemente para mantener tu cuenta activa. Si no inicias sesión en tu cuenta de Tinder en un lapso de dos años, supondremos que no está en uso y podríamos eliminarla por inactividad. Iniciar sesión de vez en cuando ayuda a mantenerse visible en la app.Denunciar
Como usuario de la comunidad de Tinder, te animamos a hablar y denunciar. Si alguien te está causando daño o infringiendo nuestras Reglas de la comunidad, denuncia a esa persona. Tu denuncia siempre se manejará de forma confidencial. Al denunciar, puedes ayudarnos a detener el comportamiento dañino y proteger a los demás.
Impacto
Nos tomamos en serio nuestras Reglas de la comunidad y el impacto que tienen en nuestra comunidad. Haremos todo lo posible para asegurarnos de que las personas las sigan. Tenemos un sistema de advertencia implementado, pero si las violaciones continúan o si la violación es grave, responderemos en consecuencia.
Nos reservamos el derecho de investigar y/o cancelar cuentas sin reembolso de ninguna compra si descubrimos que has hecho un mal uso del Servicio o te has comportado de una manera que Tinder considere inapropiada, ilegal o en violación de nuestras Reglas de la comunidad o Términos de uso, incluidas las acciones o comunicaciones que ocurren fuera del Servicio pero involucran a otras personas que conoces a través del Servicio.