Centro de seguridad y política de Tinder
Nuestro compromiso:
En Tinder nos tomamos la seguridad y el bienestar de nuestros usuarios muy en serio. Somos la aplicación más popular del mundo para conocer a nueva gente: nos sentimos orgullosos de ofrecer a millones de personas, cada día, la posibilidad de conectar. Si bien ha sido un porcentaje relativamente bajo de esos matches los que han llevado a algunos de nuestros usuarios a ser objeto de actividades criminales, en Tinder consideramos que tan solo un incidente de mala conducta o comportamiento criminal supera el umbral de lo admisible.
Exploramos continuamente nuevas actualizaciones, establecemos nuevas colaboraciones y aplicamos nuevas tecnologías para mejorar nuestras iniciativas en el área de la seguridad e informar de ellas a nuestros usuarios, fomentando un entorno de respeto a la hora de conocer a gente nueva. A continuación podrás encontrar más información sobre nuestras herramientas de seguridad. Tanto si te encuentras en Santa Mónica como en São Paulo o Seúl, nuestra meta es la misma: garantizar una experiencia segura y positiva para los usuarios de nuestra plataforma.
Nuestras herramientas de seguridad:
Utilizamos una red de herramientas, sistemas y procesos de revisión y moderación manuales y automatizados, además de invertir una cantidad significativa de recursos para impedir, controlar y eliminar por completo las conductas inapropiadas (suplantación, acoso, etc.) de nuestra aplicación.
Entre dichas herramientas se incluyen escaneos automáticos de los perfiles en busca de señales de alerta en el lenguaje y las imágenes utilizadas; revisiones manuales de perfiles y actividades sospechosos y de los informes generados por los usuarios; llevar a cabo el "shadow-banning" (hacer que una cuenta sea invisible para los demás sin que el propietario de la cuenta lo sepa) de las cuentas sospechosas; y el bloqueo de direcciones de correo electrónico, números de teléfono, direcciones IP y otros identificadores asociados con los malhechores.
Tenemos una política de tolerancia cero en cuanto al acoso y animamos a los miembros de nuestra comunidad a que denuncien cualquier caso de mala conducta o a cualquier usuario que viole las Reglas de la comunidad o nuestros Términos de uso. Las denuncias se pueden presentar a través de la herramienta de denuncias incluida en todos los perfiles de Tinder o poniéndose en contacto con nuestro equipo en línea. En caso de que recibamos una denuncia así, nuestro equipo de la comunidad dedicado a dicho fin emprenderá las medidas apropiadas, lo que incluirá eliminar el contenido, bloquear al usuario o notificar la situación a las fuerzas policiales pertinentes.
Evaluamos y refinamos constantemente nuestros procesos y, siempre que sea posible, trabajaremos con las fuerzas de la ley y el orden para proteger a nuestros usuarios.
Consejo asesor de Match Group:
Como parte de Match Group, en Tinder trabajamos con socios externos a través del consejo asesor de Match Group (MGAC, por sus siglas en inglés) , un grupo de defensores y expertos involucrados en el estudio y la prevención de la agresión sexual, el tráfico sexual y problemas similares. El equipo ejecutivo de Match Group se reúne con el MGAC cada dos años para evaluar nuestras políticas y solicitar recomendaciones sobre cómo mejorar la seguridad de nuestros productos. Entre los miembros fundadores están:
- Scott Berkowitz, Presidente, Red Nacional contra el Incesto, Abuso y Violación (RAINN).
- Tarana Burke, fundadora, Movimiento "Me too".
- Catherine Chen, directora de programas, Polaris
- John Clark, director general, Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
- Julie Cordua, directora general, Thorn.
- Yolanda Edrington, directora de operaciones, Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual.
- Dra. Judy Postmus, fundadora, Centro de Violencia contra Mujeres y Niños, Universidad de Rutgers.
Respuesta a las denuncias de agresión:
Los usuarios de Tinder pueden denunciar fácilmente los casos de abuso o agresión, tanto en la app como en línea. Recomendamos encarecidamente a cualquier usuario que crea que ha sido víctima de un delito que lo denuncie a la policía. Nuestro equipo trabaja para investigar con celeridad los delitos denunciados, evaluar la situación y tomar las medidas adecuadas, y cooperará plenamente con la policía en cualquier investigación.
Cuando un usuario denuncia a Tinder que ha sufrido una agresión, intentaremos identificar al presunto autor y bloquear su cuenta. A continuación el incidente se notificará al archivo de seguridad centralizado de Match Group y se comprobará si el usuario tiene otras cuentas en plataformas de nuestras otras marcas. Si detectamos alguna, esas cuentas también quedarán bloqueadas.
Educación del usuario:
Ofrecemos consejos sobre seguridad, tanto en línea como a través de la aplicación, para educar y capacitar a los usuarios a la hora de tomar decisiones inteligentes y mantenerse a salvo cuando interactúen en Tinder.
Aquí puedes echar un vistazo a nuestros consejos de seguridad
Relaciones gubernamentales y trabajo legislativo:
Sabemos que desempeñamos un papel importante en la definición de los estándares para toda la industria, razón por la cual apoyamos el trabajo que Match Group realiza en estrecha colaboración con los legisladores y las entidades normativas de todo el mundo para definir y aprobar nuevas leyes relativas a la seguridad que protejan tanto a nuestros usuarios como a los de otras plataformas tecnológicas. Nuestro equipo trabaja activamente con varios estados para promover leyes que ayuden a combatir los engaños a través de perfiles falsos. En este sitio puedes obtener más información al respecto.
Agradecemos la oportunidad de trabajar codo con codo junto a gobiernos de todo el mundo para lograr que Internet sea un lugar más seguro para todos.
Fraude
En Tinder nos tomamos muy en serio los fraudes. Tenemos una política de tolerancia cero con las prácticas predatorias de cualquier tipo. Contamos con un equipo especializado en fraudes que utiliza una red de tecnología de vanguardia para analizar y detectar los fraudes, y que revisa el perfil de todos los miembros en busca de lenguaje que haga saltar las alarmas, y lleva a cabo revisiones manuales de perfiles y actividades sospechosos y de los informes generados por otros usuarios. En última instancia, nadie debe enviar dinero a alguien a quien no haya conocido en persona, independientemente de si se conocieron o no a través de Tinder. Asimismo, alentamos a nuestros miembros a que utilicen nuestra herramienta de denuncias para denunciar a cualquier persona que solicite información financiera. Esas dos medidas serán de gran ayuda para evitar casi todos los engaños y ayudarán a proteger a cualquier otra víctima potencial.
Privacidad de datos y seguridad de la plataforma:
En Tinder, la privacidad de nuestros usuarios es una prioridad absoluta: trabajamos diligentemente para cumplir las leyes de privacidad y los estándares de la industria pertinentes, y para situarnos siempre por delante en nuestro afán de proteger a los usuarios. Sabemos que el tiempo que pasas en la aplicación es un asunto privado y tenemos estrictas políticas y sistemas técnicos establecidos, incluido el cifrado de fotos y mensajes de usuarios, y herramientas que restringen el acceso de los empleados a las comunicaciones y a otros datos de los usuarios. Cuando se trata de los datos de los usuarios de Tinder, nuestro cometido fundamental es mantener a nuestros usuarios seguros y garantizar que sus datos sigan siendo privados.
A diferencia de otras aplicaciones sociales, nuestro modelo de negocio se centra en proporcionar a los usuarios características premium, incluidas las suscripciones y actualizaciones en la aplicación, a fin de mejorar su experiencia. No vendemos datos a terceros ni dependemos de la publicidad para mantener o incrementar nuestros niveles de negocio. De hecho, en 2018 menos del cinco por ciento de todos los ingresos se generaron a través de la publicidad. Los datos pertenecen a los usuarios. Por lo tanto, los usuarios pueden solicitar una copia de sus datos aquí en cualquier momento. La información más actualizada sobre nuestras prácticas de datos está siempre disponible para el público general a través de nuestra Política de privacidad, a la que también se puede acceder a través de la aplicación.
Asimismo, mejoramos constantemente nuestras defensas en la batalla contra cualquier conducta de carácter malintencionado. Sin embargo, con el fin de no poner sobre aviso a los potenciales delincuentes, tenemos como norma no tratar sobre las herramientas de seguridad específicas que usamos ni sobre las mejoras que podríamos implementar para mejorar la protección de los usuarios.
---
Políticas e información adicionales:
Nuestro objetivo fundamental es presentar la comunidad de usuarios de Tinder a nuevas personas. Y aunque esto es muy divertido, es importante recordar que existen unas Reglas de la comunidad que los usuarios deben cumplir para lograr que Tinder sea la mejor aplicación para conocer gente nueva.
Alentamos a nuestros usuarios a que denuncien cualquier incidente de mal comportamiento dentro o fuera de nuestra plataforma. Denunciar a un usuario por conducta inapropiada es sencillo y rápido. En el perfil específico, basta pulsar sobre el icono con tres puntos y seleccionar la opción “Denunciar”. Los usuarios también pueden denunciar a otro usuario enviando un correo electrónico a help@gotinder.com.
A continuación se proporcionan más información sobre algunas de las políticas que hemos implementado para lograr que Tinder sea más seguro.
La inclusión como objetivo:
Independientemente de tu identidad de género, orientación sexual, origen étnico o cultural, Tinder te da la bienvenida. Nos esforzamos por hacer de Tinder la plataforma más inclusiva a la hora de conocer gente nueva y trabajamos estrechamente con organizaciones de todo el mundo para mejorar constantemente nuestras prácticas. A día de hoy ofrecemos a los usuarios más de 50 identidades de género en países de todo el mundo, además de 9 orientaciones sexuales.
Mensajes de acoso
Tenemos una política de tolerancia cero frente al acoso en la plataforma. Animamos a todos los usuarios a que denuncien cualquier comportamiento inaceptable, de manera que el equipo de la comunidad pueda investigar la situación y tomar las medidas adecuadas.
Usuarios menores de edad:
Tinder se dirige a usuarios mayores de 18 años y trabajamos duro para mantener una comunidad compuesta únicamente por mayores de edad. Utilizamos una red de herramientas, sistemas y procesos de revisión y moderación manuales y automatizados, además de invertir una cantidad significativa de recursos para impedir que usuarios menores de edad haga uso de nuestra aplicación.
Entre dichas herramientas se incluyen escaneos automáticos de los perfiles en busca de señales de alerta en el lenguaje y las imágenes utilizadas; revisiones manuales de los perfiles y actividades sospechosos, y de los informes generados por los usuarios; y el bloqueo de direcciones de correo electrónico, números de teléfono y otros identificadores asociados con los usuarios menores de edad que intentan esquivar estas restricciones. También confiamos en que nuestros usuarios denuncien cualquier perfil en el que aparezca un menor, de manera que podamos investigar la situación y eliminar el perfil si fuese preciso.
No queremos usuarios menores de edad en Tinder. No hay más que hablar.
Ofrecimiento de servicios sexuales/prostitución:
El ofrecimiento de servicios sexuales, tanto la demanda como la prestación, va en contra de nuestros Términos de uso. Si un usuario encuentra un perfil que viola nuestros términos, le animamos a denunciarlo a través de la herramienta de denuncia que aparece en todos los perfiles de Tinder o en línea. La denuncia permite que el equipo de la comunidad dedicado emprenda las medidas apropiadas, lo que puede incluir eliminar el perfil o bloquear al usuario.
Sustancias ilegales:
Los perfiles (o usuarios de Tinder) que promuevan las sustancias ilegales están violando nuestros Términos de usuario. Contamos con un sistema diseñado para eliminar dichos perfiles de la aplicación. Si un usuario encuentra un perfil que viola nuestros términos, le animamos a denunciarlo a través de la aplicación.
Recursos de ayuda, soporte o asesoramiento:
En caso de emergencia, llama al 911 (en EE. UU. O Canadá) o a las fuerzas policiales locales.
Línea directa de la Red nacional contra la violación, el abuso y el incesto (EE. UU.)
1-800-656-HOPE (4673) I www.rainn.org
Planned Parenthood (EE. UU.)
1-800-230-7526 I www.plannedparenthood.org
Línea Nacional contra la Violencia Doméstica (EE. UU.)
1-800-799-SAFE (7233) o 1-800-787-3224 I www.thehotline.org
Línea directa nacional contra la trata de personas
1-888-272-7888 o envía un SMS a 233733 I www.humantraffickinghotline.org
Centro Nacional de Recursos sobre Violencia Sexual
1-877-739-3895 I www.nsvrc.org
Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados
1-800-THE-LOST (843-5678) I www.cybertipline.com
Iniciativa por los derechos civiles cibernéticos
1-844-878-2274 I www.cybercivilrights.org
Centro de Quejas sobre Delitos en Internet del FBI
www.ic3.gov
Si te encuentras fuera de los EE. UU. haz clic aquí para ver una lista de recursos en otros países en los que operamos.